Saltar al contenido

Comienza la Peregrinación eucarística Nacional en EE.UU.

22 junio 2024

Artículo publicado en la revista El Granito de Arena de junio de 2024.

Miles de kilómetros junto a Jesús

El pasado 17 de mayo dieron comienzo las peregrinaciones eucarísticas nacionales de Estados unidos, que atravesarán el país, de este a oeste y de norte a sur, confluyendo todas en la ciudad de Indianápolis, el próximo 16 de julio, para dar comienzo al Congreso Eucarístico Nacional.
Cada una de las rutas tiene un santo protector acorde al camino por recorrer: «Ruta mariana» (norte); «San Juan Diego» (sur), «San Junípero Serra» (oeste) y «Santa Elizabeth Seton» (este). Como es fácilmente visible en el mapa, no todas tienen la misma extensión pero sí todos comparten un anhelo común: llevar a Jesús Eucaristía por todos los rincones de las ciudades y poblaciones. Para llevar adelante esta kilométrica iniciativa, cada una de las rutas cuenta con seis «peregrinos perpetuos», que recorrerán todo el camino.

El sábado 25 de mayo, al comenzar el fin de semana del Memorial Day en Estados Unidos, la Peregrinación eucarística nacional celebró su primera semana completa de camino, y está ganando impulso rápidamente. Miles de peregrinos se unieron a las procesiones y eventos a lo largo de cada una de las cuatro rutas de esta semana.

El blog de la Peregrinación eucarística nacional ofrece interesantes actualizaciones semanales de los vivido en cada una de los recorridos. Ofrecemos un resumen de lo más sobresaliente de las primeras semanas:

Ruta Mariana (norte)
Tras una procesión inicial con casi 2.000 participantes en la cabecera del Mississippi, la Ruta Mariana de la peregrinación se dirigió a las ciudades gemelas de St. Paul y Minneapolis). Al día siguiente 7.000 personas participaron en la procesión eucarística en la avenida Summit. Aunque se pronosticaban tormentas, los peregrinos disfrutaron de un cielo soleado, ya que la lluvia se hizo esperar hasta el final de la procesión. Un participante de quinto curso señaló que «no te das cuenta de cuánta gente es realmente católica… ¡es increíble!» (The Catholic Spirit, 27/5/2004).

Ruta Santa Isabel Ana Seton (este)
El Santísimo Sacramento entró en una de las ciudades más emblemáticas de América, mientras alegres peregrinos se reunían para rezar y adorar a Jesús Eucaristía en Nueva York. El itinerario de la peregrinación incluyó los santuarios de santa Isabel Ana Seton, patrona de la ruta, y de santa Francisca Cabrini. En la histórica catedral de San Patricio, 2.500 fieles celebraron la Misa junto al cardenal Timothy Dolan, y más de 1.000 asistieron a la bendición en la catedral maronita de Nuestra Señora del Líbano, en Brooklyn Heights.

Las procesiones recorrieron Central Park, el estadio de los Yankees y el puente de Brooklyn, mientras los peregrinos cantaban en inglés y en español. Algunos de los peregrinos perpetuos pudieron acompañar al cardenal Dolan en barco para una bendición eucarística, desde la Estatua de la Libertad, a las tres diócesis aledañas.

Ruta San Juan Diego (sur)
La Ruta Juan Diego atravesó la ciudad de Corpus Christi, Texas, donde los peregrinos participaron en diversas actividades: noches de encuentro, Misa en la catedral y una procesión eucarística. La siguiente parada fue Presidio La Bahía, un fuerte español y lugar histórico de la Revolución de Texas. Después de una noche de alabanza y adoración, se celebró una Misa en la capilla del fuerte antes de que la peregrinación se pusiera en marcha nuevamente para dirigirse a la diócesis de Victoria, también en el estado de Texas.

Para los peregrinos perpetuos, lo más importante fue el sabor local de estos eventos, ya que los participantes celebraron a Jesús Eucaristía a su manera tejana, desde la hospitalidad hasta el uso de una camioneta blanca para tirar del remolque al aire libre que contenía la custodia.

Ruta San Junípero Serra (oeste)
Después de una emocionante procesión de inicio con unos 4.000 peregrinos en el famoso puente Golden Gate, la peregrinación se dirigió en barco por río hasta la ciudad de Sacramento, la capital de California (llamada así por el Santísimo Sacramento), para una procesión eucarística frente al edificio del capitolio del estado y una Misa en la catedral. Continuando hacia el este, la peregrinación se detuvo en varias parroquias más para la adoración antes de embarcarse para atravesar el lago Tahoe y llegar a la diócesis de Reno, Nevada. Desde allí, Jesús Eucaristía recorrió en coche unas 260 millas del alto desierto en la diócesis de Baker, en Oregón, acompañado por los peregrinos perpetuos. En la diócesis de Boise, varios parques celebraron un «Encuentro de altares», en el que las parroquias de la zona dispusieron altares para que la Eucaristía procesionara entre ellos, deteniéndose en cada uno para una bendición.

Fuente: EucharisticPilgrimage.org
No comments yet

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.